
La Psicología Infantil se centra en el bienestar de los niños a nivel emocional, cognitivo y de comportamiento, abordando el estudio y tratamiento de las dificultades psicológicas y del neurodesarrollo.
El Psicólogo Infantil busca entender y explicar el desarrollo y el comportamiento de los niños, y se encarga de dar los consejos necesarios a los padres y familiares.
ATENDEMOS
- Ansiedad
- Fobias y miedos
- Duelo (pérdidas de familiares, divorcio, separación, etc).
- Traumas
- Bullying y acoso.
- Trastornos de la conducta
- Estrés
- Autolesiones
- Cambios inusuales de conducta
- Vínculos y relaciones familiares
- Problemas conductuales (agresividad, pataletas, frustración)
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Síndromes genéticos
- Problemas socioafectivos
- Hiperactividad
- Déficit de atención
- Retraso cognitivo
- Discapacidad cognitiva
- Problemas de autoestima
- Enuresis y encopresis (se hace pipí o popó)
¿Cuándo consultar con un Psicólogo Infantil?
Si detectas que tu hijo/a…
- Empieza a tener conductas o comportamientos que antes no tenía, por ejemplo, llora con más frecuencia, empieza a tener miedos que antes no tenía, se vuelve agresivo, se retrae socialmente y no evita hablar o contar cosas sobre sí.
- Está teniendo conductas que tú como madre/padre te sientes superado y sientes que no puedes controlar.
- Tiene pataletas/rabietas incontrolables, inexplicables y frecuentemente.
- Ha vivido crisis familiares importantes: pérdida de trabajo de los padres, mudanza de vivienda, cambio de colegio, muerte de un familiar o allegado, separación de los padres, enfermedad grave, etc.
- Está teniendo problemas en el colegio.
- Está teniendo malas relaciones con compañeros o amigos.
- Sólo responde ante castigos físicos o emocionales.
- Te castiga a ti como madre/padre física o emocionalmente.
- Es demasiado inquieto o activo, respecto a otros niños de su misma edad.
- Ha perdido el interés en sus actividades, sus hobbies, se nota deprimido o ha intentado suicidarse.
- Ha cambiado drásticamente su personalidad, hábitos, conducta y amistades.
- Está teniendo cambios importantes a nivel académico.
- Se observa preocupado o ansioso de asistir a ciertos lugares (colegios, casas de familiares, amigos, etc).
- Tiene pesadillas frecuentemente.
- Se muestra desobediente o agrede persistentemente y su conducta es provocativa hacia las figuras de autoridad.
- Tiene cambios significativos en su alimentación o para dormir.
- Tiene temas de conversación asociados a la muerte constantemente.
- Amenaza con hacerse daño o hacerle daño a las demás personas.
- Tiene autolesiones en su cuerpo.
- Tiene arranques frecuentes de ira y agresión.
- Amenaza con irse de la casa.
- Tiene pensamientos o sentimientos extraños que se consideran poco usuales.
- Está diagnosticado con algún trastorno del neurodesarrollo (Autismo, hiperactividad, déficit de atención, etc).
- Tiene grandes dificultades para aprender en el colegio. Por ejemplo, te das cuenta que por más esfuerzo en estudiar, tiene malas calificaciónes.
HORARIOS
Lunes a Viernes: 10:00 – 19:00 hrs
Sábados: 10:00 – 15:00 hrs
Domingos y feriados: Cerrado
Vitálitas Centro de Atención Infantil ® 2022, Todos los registros reservados.