Equipo Profesional

GABRIELA VELASCO
Fundadora y Directora General

«Más de 14 años trabajando con niños me han enseñado la importancia de sintonizar con su mundo y no limitarlos… Sé que buscas un lugar donde te sientas escuchado/a, donde tu hijo/a pueda superar sus propias capacidades y limitaciones, donde puedas aprender del proceso de tu pequeño y conocer las alteranativas para brindarle lo mejor a tu familia. Es por esto que nace Vitálitas en Chile. Créeme, todo pasa cuando nos dirigimos hacia lo que queremos»


PAULINA ZÚÑIGA SEPÚLVEDA
Directora Técnica y Fonoaudiólogo

Universidad Andrés Bello

Capacitaciones para perfeccionamiento profesional:

  • Intervención Temprana en niños con Trastorno del Espectro Autista.
  • Curso: Evaluación, diagnóstico y tratamiento en Apraxia del Habla Infantil.
  • Atención Temprana con una mirada integral
  • Curso: Formación oficial entrenamiento “ESDM, Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con Autismo»
  • Instrumento diagnóstico para Trastornos Específicos del Lenguaje (IDTEL).
  • Neuropsicología y cognición
  • Lectura global, mención en escritura, para personas con Síndrome de Down y necesidades educativas especiales.
  • Curso de afasiología.

LORENA GONZÁLEZ VALDÉS
Terapeuta Ocupacional

Universidad Andrés Bello

Capacitaciones para perfeccionamiento profesional:

  • Acreditación Test ADOS – 2
  • Picture Exchange Communication System (PECS) Nivel I.
  • Estrategias para favorecer la alimentación de mi hijo selectivo.
  • Estrategias de estimulación de la comunicación y lenguaje en pre-escolares con TEA (Trastorno del Espectro Autista) verbales y no verbales.
  • Utilización del juego relacional usando principios del FLOORTIME.
  • Seminario Integración Sensorial y Regulación Afectiva en Preescolares.

Áreas de atención: estimulación e intervención temprana, Retraso en el desarrollo Psicomotor, Trastornos Psicomotores, Trastorno de Integración Sensorial, alteraciones en planificación motora, coordinación viso-motriz, rechazo alimentario, Trastorno del Espectro Autista, Trastornos del Neurodesarrollo, Déficit Cognitivo, dificultades en habilidades escolares (grafomotricidad, motricidad fina y participación social), actividades de la vida diaria, Déficit de Atención con/sin Hiperactividad y síndromes genéticos.


DANITZA DELGADO SOLDADO
Fonoaudióloga

Pontificia Universidad Católica de Chile

Certificaciones para perfeccionamiento profesional:

  • Cuidados y procedimientos generales en la atención del recién nacido
  • Curso de intervención temprana
  • Curso de Apraxia del habla infantil
  • Curso de Tartamudez Infantil
  • Curso de rechazo alimentario

Áreas de atención: retraso y dificultades en el desarrollo de lenguaje y habla, estimulación e intervención temprana, trastornos de lenguaje y habla, Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), Trastorno del Espectro Autista, Trastornos del Neurodesarrollo, Déficit Cognitivo, Déficit de atención con/sin Hiperactividad, rechazo alimentario, procesos de alimentación, síndromes genéticos e Hipoacusia.


VALENTINA FIGUEROA OLMOS
Fonoaudióloga

Pontificia Universidad Católica de Chile

Certificaciones para perfeccionamiento profesional:

  • Introducción al Análisis Conductual Aplicado o ABA.
  • Picture Exchange Communication System (PECS) Nivel I.
  • Intervención Fonoaudiológica en los primeros años de vida.
  • Tratamiento Tríada de fricativos.
  • Curso de Tartamudez Infantil.
  • Ventilación mecánica y vía aérea artificial para Fonoaudiología.
  • Sensibilización y Lengua de Señas Chilena, Nivel I.

Áreas de atención: retraso y dificultades en el desarrollo de lenguaje y habla, estimulación e intervención temprana, trastornos de lenguaje y habla, Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), Trastorno del Espectro Autista, Trastornos del Neurodesarrollo, Déficit Cognitivo, Déficit de atención con/sin Hiperactividad y síndromes genéticos.


VALENTINA BARRIENTOS LALANNE
Psicóloga Infantil

Universidad Diego Portales

Certificaciones para perfeccionamiento profesional:

  • Clínica Psicoanalítica en niños, niñas y adolescentes.
  • Introducción al método de observación de bebés, Esther Bick.
  • Profundización Test Rorschach

Áreas de atención: intervención clínica en el área infanto-juvenil. Ansiedad, miedos, vínculos y relaciones familiares, problemas conductuales (agresividad, pataletas, frustración), Trastorno del Espectro Autista, dificultades socioafectivas, Déficit de Atención, Hiperactividad, retrasos cognitivos, trastornos de la conducta, duelos (pérdida de familiares, divorcios, separación). Intervenciones infantiles y familiares.


HORARIOS

Lunes a Viernes: 10:00 – 19:00 hrs
Sábados:
10:00 – 15:00 hrs
Domingos y feriados
: Cerrado

Vitálitas Centro de Atención Infantil ® 2022, Todos los registros reservados.

Anuncio publicitario